TE ACOMPAÑO A REENCONTRATE CONTIGO MISMA Y RECUPERAR EL BIENESTAR QUE TE MERECES
Si sientes que has perdido el equilibrio o que llevas demasiado peso encima, no estás sola.

A veces necesitamos parar, escucharnos y comprender qué nos está impidiendo vivir con calma.
Mi trabajo es acompañarte en ese proceso y darte las herramientas que te ayuden a recuperar la serenidad y la confianza en ti misma.

Susana García Sellarés - psicóloga y terapia en su consulta

Soy Susana García Sellarés, psicóloga clínica sanitaria e instructora de mindfulness en Bilbao

Elegí la psicología porque siempre me ha apasionado entender a las personas, ayudarlas a encontrar sentido y bienestar.

Estudié Psicología en la Universidad de Deusto y me especialicé en Psicología Clínica. Desde entonces, sigo formándome de manera continua en psicoterapia individual y grupal, y en el enfoque del mindfulness, que une la ciencia con la consciencia del momento presente.

He tenido la suerte de hacer de mi vocación mi profesión.

Y también el privilegio de acompañar a muchas personas en su camino hacia una vida más tranquila y auténtica.

—-

Cómo trabajo

Mi enfoque combina la psicología clínica con el mindfulness y una visión profundamente humanista. Trabajo contigo desde la cercanía, el respeto y la empatía, sin juicios.

Cada proceso es único, como tú.

Por eso adaptamos la terapia a tus necesidades, con un objetivo claro: entender lo que te ocurre, soltar lo que no te pertenece y reconectar con lo que sí te hace bien.

La terapia te permitirá descubrir tus propios recursos y encontrar dentro de ti aquello que quizá llevas tiempo buscando fuera.

Psicóloga Bilbao
psicologa bilbao te ayuda cuando tu estés dispuesta

—-

Por qué hago lo que hago, y cómo lo hago

Nuestro bienestar no depende solo de lo que nos ocurre, sino de cómo nos relacionamos con lo que nos ocurre.

La ciencia demuestra que la rumiación constante, ese hábito de quedarnos atrapados en el pasado o anticipando el futuro, influye incluso en el cuerpo: acorta los telómeros —los extremos de las células que protegen nuestro ADN— y altera el equilibrio emocional en función de cómo percibimos el estrés.

 

Psicólogo Bilbao

La práctica continuada del mindfulness tiene un efecto opuesto y profundamente reparador. Favorece el alargamiento de los telómeros, el engrosamiento de áreas cerebrales vinculadas al aprendizaje, la memoria y la regulación emocional, y aumenta la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para transformarse.

Por eso no se trata de eliminar el estrés, sino de cambiar la actitud y la relación que establecemos con las circunstancias.
Mindfulness se basa en una idea esencial:

“Ser consciente te da la posibilidad de elegir.”

Nuestros comportamientos habituales surgen de creencias, actitudes y experiencias pasadas, muchas veces inconscientes.
Cuando aprendemos a observarlas sin juicio, aparece un espacio nuevo: el de la elección y el cambio.

Como señala Charles Tart, “nuestra conciencia ordinaria no es natural, sino un producto adquirido”.
Nos ha dado grandes habilidades, pero también fuentes innecesarias de sufrimiento.
Y, como decía Ron Kurtz, “si puedes observar tu propia experiencia con una mínima interferencia y permitir que las cosas ocurran, podrás descubrir en ti aspectos esenciales que desconocías”.

Cada persona organiza su experiencia según sus hábitos y creencias más profundas. Algunas nos impulsan, otras nos limitan o nos hacen sufrir.
Mi labor es acompañarte a reconocer esas estructuras internas, a comprender su origen y a transformar tu relación con ellas.
Porque cuando cambias tu forma de observarte, cambias tu forma de vivir.

Un poco más sobre mí

Mi práctica profesional se sustenta en una formación sólida y diversa que integra distintos enfoques terapéuticos.
Soy Instructora de Mindfulness y Teacher del método Hakomi, una forma de psicoterapia corporal basada en mindfulness, centrada en la observación consciente de la experiencia presente como vía de transformación profunda.

Además, soy psicodramatista y conocedora de la psicoterapia integrativa, lo que me permite abordar los procesos desde una visión completa del ser humano —cuerpo, mente, emoción y relación—.
Cada disciplina aporta herramientas complementarias que ayudan a la persona a comprender sus patrones, resignificar su historia y desarrollar nuevas formas de estar en el mundo.

Mi experiencia en psicoterapia individual y grupal confirma que el verdadero cambio no surge solo del pensamiento, sino de la vivencia consciente: cuando cuerpo, emoción y mente se alinean, aparece una sensación de coherencia y bienestar profundo.

Trabajo con personas también en francés, ofreciendo un espacio terapéutico seguro, sensible a las diferencias culturales y respetuoso con la historia de cada individuo.

Esa integración —entre la evidencia científica, la práctica clínica y la presencia consciente— es la base de mi trabajo y la fuente de conocimiento que pongo al servicio de cada proceso terapéutico.

¿Empezamos a trabajar juntas?

Si crees que ha llegado el momento de cuidar de ti, estoy aquí para acompañarte en ese camino con cercanía, respeto y profesionalidad.

  • Licenciada en Psicología – 1.998 – Universidad de Deusto
  • Psicoterapeuta acreditada por la FEAP
  • Psicóloga General Sanitaria
  • Instructora Mindfulness
  • Terapeuta (Practitioner) certificada en Método Hakomi por la HEN
  • Hakomi Teacher
  • Postgrado de Psicología Clínica
  • Máster en Psicodrama, Sociodrama y Sociometría
  • Postgrado de Teoría y Técnica de Psicodrama
  • Recursos Humanos – Curso Experto
  • Psicoterapia Integrativa – Curso Experto
  • Trastornos de Ansiedad y Afectivos – Curso Experto
  • Nº Colegiada: BI02158 (Colegio Psicólogos Bizkaia)
  • Centro Sanitario Autorizado – Gobierno Vasco nº 48/C.2.2.12859

Miembro de:

emakumeekin

Miembro de:

Asociación Española de Psicodrama

Colaboro:

hakomi barcelona

Colaboro:

mundo psicólogos