Sesión de terapia Individual

Psicólogos Bilbao. Te voy a hacer unas preguntas y te pido que seas sincero/a ¿Qué es lo que te ha traído aquí?… cuéntame ¿tienes problemas de ansiedad, o te ves superado/a por la situación actual? ¿Sientes tristeza, impotencia, incapacidad para afrontar pequeñas situaciones del día a día? ¿ te ves con dificultad en las relaciones con tu pareja, familia, compañeros de trabajo?
Si es así y necesitas ayuda, terapia, te cuento lo que yo puedo hacer por ti.
En mis terapias individuales tomarás conciencia de cómo te relacionas contigo mism@ y con los demás. Te proporcio un espacio de encuentro, un espacio seguro en el que podamos abordar tu problema y favorecer los cambios oportunos para favorecer el cambio y mejorar tu calidad de vida.

Darse cuenta

A veces nos damos cuenta de que nos comportamos de una manera que no nos gusta y no entendemos nuestro propio comportamiento. Y nos preguntamos: ¿por qué actúo así? Te ayudo a  darte cuenta de cómo piensas, sientes y actúas en los diferentes contextos de tu vida. Es muy importante darles un significado, saber de dónde vienen y poder plantearnos nuevas formas de relacionarnos, manteniendo lo positivo y buscando cambios para disminuir tu sufrimiento ante determinadas situaciones.

¿Seré tu psicoterpauta?

Cada persona tiene que tener su psicologo o psicologa, en la primera sesión comprobaremos si yo soy la mejor opción, en caso contrario, te recomendaré el terapeuta que mejor te pueda ayudar. No te irás si la ayuda necesaria.

psicologa bilbao

La psicoterapia será de duración variable en función de los objetivos y problemática a trabajar. Para ello, se utilizarán diferentes técnicas cognitivo-conductuales, psicodramáticas, corporales, mindfulness, siempre para conseguir tu autoconocimiento, bienestar y crecimiento personal.

Ayuda psicológica en Bilbao

Terapia Bilbao – Búscame como tu psicóloga en Bilbao haciendo «click» aquí.

Susana García Sellares – Terapia Bilbao de pareja – Colegiada nº BI02158 en el COP de Bizkaia

TRATAMIENTOS ESPÉCIFICOS

Terapia en Bilbao

Trastornos psicosomáticos

Trastornos psicosomáticos

Se entiende por trastorno psicosomático todo aquel trastorno con correlato visible y comprobable médicamente en el organismo que es causado y/o potenciado por elementos psíquicos o mentales

Crisis Vitales

Crisis Vitales

Las crisis vitales son acontecimientos que suceden y hacen que nuestra vida cambie de repente. Implican un conflicto y nos obligan a tomar decisiones, que no siempre son fáciles, ni nos sentimos capaces de tomar.

Problemas sexuales

Problemas sexuales

Son muchas las personas (individualmente o en pareja) que acuden a consulta manifestando una decreciente satisfacción en su vida sexual, lo que conlleva una pérdida de gratificación a nivel de relación de pareja y/o en la propia autoestima de quién lo padece.

Trastornos de la ansiedad

Trastornos de la ansiedad

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico).

Problemas de autoestima

Problemas de autoestima

Valorarse negativamente puede llevar a una vida frustrante y marcada por las bajas expectativas.

Duelos

Duelos

El duelo es el proceso psicológico que se produce tras una pérdida, una ausencia, una muerte o un abandono. Es diferente para cada persona. Se pueden sufrir diferentes síntomas emocionales y físicos como: ansiedad, miedo, culpa, confusión, negación, depresión, tristeza, shock emocional, etc.

Problemas de sueño

Problemas de sueño

El sueño es un proceso biológico imprescindible para la vida. Existen diferentes trastornos del sueño que nos impiden tener un sueño reparador y que afectan a nuestro día a día con diversos síntomas.

Trastornos del estado del ánimo y de la personalidad

Trastornos del estado del ánimo y de la personalidad

Nuestro estado de ánimo nos mueve. Cuando estamos tristes tendemos a apagarnos, a buscar evitar la acción y a alejarnos de las cosas, mientras que cuando estamos alegres y eufóricos tendemos que tener energía y querer actuar. Las personas que sufren de trastorno límite de la personalidad tienen graves dificultades para regular sus emociones, lo que a menudo conduce a cambios de humor, impulsividad y relaciones personales inestables.

Inseguridades

Inseguridades

La inseguridad es una reacción emocional acompañada de malestar y tensión que se presenta en diversas situaciones, generalmente asociada a situaciones de ámbito social y en la toma de decisiones.

OTROS TRATAMIENTOS

Tu psicóloga en Bizkaia.

Depresión

La depresión se caracteriza por presentar sensación de tristeza, incapacidad para encontrar satisfacción con nada, falta de ganas para hacer cosas. También, cansancio físico y mental, pensamientos negativos sobre el futuro, el presente y sobre uno mismo

adicciones psicológicas

Se tratan todo tipo de adicciones psicológicas, que son la dependencia de actividades sobre las que el sujeto pierde el control. Adicción a Internet, a las compras, al sexo, a los móviles, al juego, etc.

Obsesiones

Las obsesiones son pensamientos intrusivos que carecen de una base real y cuya aparición genera en el sujeto un importante nivel de ansiedad. Las compulsiones son comportamientos (pensamientos o comportamiento instrumental) estereotipados y repetitivos. Un ejemplo de obsesión podría ser el contagio de una enfermedad y la compulsión, lavarse las manos de una forma concreta y repetitiva.

Drogas y otras adicciones

Se tratan todo tipo de adicciones, que son la dependencia a sustancias, en el que el sujeto pierde el control. Adicción a todo tipo de drogas, alcohol, etc. y en el que la familia y entorno de amistades tiene un gran peso.

Fobias

Las fobias son también objeto de mi trabajo en terapia individual, lo importante es identificarlos (agorafobia, fobia social…)

Daños de la infancia

Durante la infancia, los padres y el entorno pueden provocar en las personas unos comportamientos y alteraciones de la conducta de las personas que tienen solución en la edad adulta.

Frustraciones

Las emociones pueden aprender a canalizarse, controlarse y reducirse. Por ello trabajamos en el manejo de la ira, la frustración y el enfado; emociones que suponen un problema cuando aparecen a una intensidad muy elevada o de un modo muy frecuente.

Otros comportamientos

Existen otros comportamientos que pueden ser tratados y darles una solución.

NO ESPERES MAS EN SOLUCIONAR TU PROBLEMA, LA SOLUCION ESTÁ EN TI